México es mágico: su poesía es la lengua de los volcanes, el vuelo del colibrí y el sabor del chile de árbol. Vamos a realizar un viaje lírico que empieza en la poesía náhuatl y acaba en ese sabio generoso y vital que fue Octavio Paz, pasando por Amando Nervo, Xavier Villaurrutia, Sabines o Pacheco, recordando también algunos textos de Frida Kahlo y otras sorpresas poéticas de la tierra de la primavera eterna.
Gonzalo Escarpa, director de La Piscifactoría y coordinador de #LdeLírica, sigue compartiendo el placer de acercarse a los mejores autores y versos en el Taller de Poesía de Ámbito Cultural.