Dice un refrán que la muerte y los impuestos son las únicas certezas en la vida. Sin embargo, la definición de muerte ha cambiado en las últimas décadas; en 1970 un corazón parado indicaba la muerte; hoy en día se tiende a considerar cuando el corazón y el cerebro se han detenido.
Dirimir cuándo se produce ese momento no siempre es fácil para el personal médico y por eso la determinación legalmente aceptada para la muerte todavía genera un intenso debate. Más cuando los médicos están encontrando nuevas maneras de traer a la gente desde el borde de la muerte, utilizando técnicas como la hipotermia terapéutica. Si bien la función del cerebro es difícil de medir
en situaciones límites entre la vida y la muerte, la pregunta sigue siendo, ¿qué está pasando con la mente? El Dr. Sam Parnia está investigando si la conciencia puede existir independientemente de la función cerebral. Conoceremos a personas que cuentan sus experiencias cercanas a la muerte (ECM) que ayudan a probar que la
mente puede estar activa cuando el cerebro y el cuerpo ya no lo están. Odisea te presenta un apasionante documental que indaga en la cada vez más delgada línea que separa la vida de la muerte.