Sveriges mest populära poddar

Escuchando Documentales

II Guerra Mundial Objetivo Bakú - La Guerra en el Caúcaso

44 min • 22 augusti 2015
Los objetivos del Grupo de Ejércitos A eran capturar los campos petrolíferos soviéticos al norte de la cordillera del Caúcaso, en Maikop y Grozny, antes de continuar el avance hasta Bakú, en Azerbaiyán, que producía el 80 % del petróleo de la URSS. Estos objetivos iniciales coincidían con los señalados en la Operación Blau. Sin embargo, sobrestimando temerariamente las posibilidades alemanas, Hitler exigió al Grupo de Ejércitos A que capturase la costa y los puertos del Mar Negro. Había 480 kilómetros de Rostov a Grozny y otros 320 hasta Bakú. Hitler pretendía conquistar esta enorme extensión con 21 divisiones, en una región que carecía de las más mínimas infraestructuras. El Grupo de Ejércitos A dependería de una única línea férrea y de los lanzamientos de combustible que pudiera hacer el 4º Cuerpo Aéreo del teniente general Pflugbeil, que formaba parte de la ya extendida más de la cuenta 4ª Flota Aérea de Richthofen. Al igual que en las campañas anteriores, la expedición alemana al Caúcaso no hizo demasiado caso de la geografía, la distancia y el tiempo, y subestimó el potencial de combate del Ejército Rojo. Como en la operación Barbarroja y más tarde en Blau, y el avance inicial del Grupo de Ejércitos B hacia la curva del Don, la campaña del Grupo de Ejércitos A comenzó a toda máquina. Para el 9 de agosto, el 17º Ejército había tomado Krasnodar, en el río Kubán, mientras que el 1º Ejército Panzer conquistaba Maikop. Pero al replegarse, los soviéticos destruyeron las instalaciones petrolíferas de la ciudad y evitaron quedan cercados cediendo terreno a cambio de tener tiempo para la retirada. Sin embargo, cuando el Grupo de Ejércitos A preparaba la segunda fase de la ofensiva a mediados de agosto, la mayoría de los oficiales alemanes pensaban que la resistencia soviética en el Caúcaso duraría pocas semanas.
Kategorier
Förekommer på
00:00 -00:00