Este capítulo especial fue emitido el día 4 de julio de 2012, el día que los experimentos ATLAS y CMS del CERN anunciaron que habían descubierto una nueva partícula "parecida" al bosón de Higgs. Os explicamos por qué, a pesar de ser un día grande para la física de partículas, los físicos no quisimos lanzar las campanas al vuelo en ese momento. Os contamos las reservas que había en ese momento para afirmar "hemos descubierto el bosón de Higgs", reservas que luego se fueron disipando, y de paso os contamos cosas sobre el funcionamiento del LHC que ayudan a entender por qué este descubrimiento requiere de mucha paciencia y nervios de acero. Después entrevistamos a Juan José Cadenas, físico de partículas que trabaja en Valencia, y con él hablamos la ciencia y la fe, la física experimental y la física teórica y muchas otras cosas.
Si os interesa el bosón de Higgs, otros capítulos donde hablamos de él y de cómo lo hemos estado buscando son el s01e37, s00e02, s01e11, s01e34 y s01e36.
Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es