En este episodio analizamos cómo avanza la ciencia y cómo lo percibe la sociedad. Según ciertas corrientes de opinión, de las que nos hacemos eco, la ciencia lleva años prometiendo grandes avances que no terminan de llegar. ¿Es esto cierto o se debe a nuestra idea sobre cómo debería progresar la ciencia? Os hablamos del caso de la revolución del silicio, que generó numerosas aplicaciones de uso doméstico en la segunda mitad del siglo XX, y de la secuenciación del genoma humano, que se produjo nada más empezar el siglo XXI. También os hablamos de cómo afectan a nuestra percepción de la ciencia las declaraciones de los científicos y de los políticos, y tratamos de daros argumentos para distinguir una promesa realista de una que no se podrá cumplir.
Este programa se emitió originalmente el 19 de diciembre de 2014. Podéis encontrar todos los audios de La Brújula en su canal de iVoox, y también en la web de Onda Cero, ondacero.es