En este capítulo os hablamos de un eclipse solar que cambió el curso de la historia de la ciencia: en 1919 la teoría de la Relatividad General tenía ya 4 años, pero muchos físicos todavía la consideraban extravagante, especulativa y difícil de entender; era necesario encontrar una manera de someterla al dictamen del experimento, de preguntarle a la naturaleza si era cierta o no. La oportunidad llegó en 1919 con un eclipse de sol que permitió observar cómo se comporta la luz sometida a un campo gravitatorio intenso. Os contamos qué era lo que los astrónomos buscaban en aquel histórico día y qué es lo que encontraron...
Si os interesa la teoría de la relatividad en La Brújula de la Ciencia le hemos dedicado unos cuantos programas. Escuchad los episodios s03e07, s03e08, s04e19, s04e20, s05e15, s04e28, s02e27 y s05e23, si podéis en este mismo orden :)
Este programa se emitió originalmente el 20 de marzo de 2015. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es