La mayoría de los seres vivos contamos con mecanismos internos que nos permiten intuir en qué momento del día estamos. Esto nos permite, por ejemplo, prepararnos para el sueño cuando llega la noche, incluso aunque estemos dentro de un edificio y no podamos ver el sol. Estos mecanismos se llaman "relojes circadianos" porque miden "un tiempo cercano a un día". En el año 2017 el Comité Nobel ha premiado a Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young con el galardón en Fisiología o Medicina por descubrir cómo funcionan estos relojes internos en el interior de cada una de nuestras células.
Si os interesa este tema, ya hablamos de él en otros capítulos de La Brújula de la Ciencia: buscad los episodios s01e05 y s02e04 y aprenderéis más detalles sobre el funcionamiento de los relojes circadianos.
Este programa se emitió originalmente el 2 de octubre de 2017. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es