Cada vez más, las lunas de los grandes planetas se van descubriendo como potenciales oasis para la vida. Es cierto que casi ninguna de ellas tiene atmósfera, y que todas están a temperaturas tan bajas que el agua se congela en su superficie. Pero su interior se mantiene caliente gracias a las fuerzas de marea del planeta, y como siempre han estado en las regiones frías del Sistema Solar contienen grandes cantidades de agua, metano y amoniaco. Encélado es una pequeña luna de Saturno que ya sabíamos que alberga un gran océano bajo la corteza de hielo; también descubrimos hace un año que el fondo del océano está en contacto con un manto rocoso y en él hay actividad hidrotermal. Ahora un nuevo estudio en la revista Nature revela que en ese océano hay moléculas orgánicas muy grandes y complejas.
Si queréis saber más sobre la exploración de Saturno escuchad el capítulo s07e03. Si os interesa por qué las lunas de los planetas gigantes son lugares tan prometedores escuchad los episodios s01e30 y s04e31. Y para aprender más sobre el origen de la vida escuchad los capítulos s01e01 y s06e05. También podéis aprender sobre un hallazgo similar a éste, pero esa vez en el interior de un meteorito, en el episodio s09e27.
Este programa se emitió originalmente el 29 de junio de 2016. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es