Las ráfagas rápidas de radio (o FRB, por las siglas de "Fast Radio Burst") son unas misteriosas señales procedentes del espacio exterior que se descubieron hace 13 años, en el año 2007. Se trata de pulsos de radio muy breves, de unos pocos milisegundos, que nos llegan desde lugares muy lejanos en el cosmos. Esta semana la noticia ha sido que hemos descubierto una ráfaga rápida de radio... ¡procedente de nuestra propia galaxia! Eso nos ha permitido identificar claramente su origen. En el programa de hoy os contamos la historia de cómo descubrimos estas señales y cómo fuimos aprendiendo cada vez más sobre ellas hasta llegar al descubrimiento de esta semana, y os explicamos cuál es el curioso objeto que ha emitido esta ráfaga galáctica: un magnetar.
Si queréis aprender más sobre ráfagas rápidas de radio podéis escuchar dos episodios de nuestro pódcast hermano, Aparici en Órbita: en el s01e19 os contamos qué sabemos sobre ellas, y en el s02e36 os explicamos cómo las hemos utilizado para "sondear" la cantidad de materia que hay en el universo.
También podéis escuchar otros sonidos de radio curiosos procedentes del espacio en el episodio s08e21 de La Brújula de la Ciencia.
Este programa se emitió originalmente el 6 de noviembre de 2020. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en su canal de iVoox y en la web de Onda Cero, ondacero.es