Sveriges mest populära poddar

Perretes | Las razas de perros

Ep10: Xoloitzcuintle

19 min • 13 november 2021
La unión entre humanos y cánidos, tan remota en el tiempo, ha dado lugar a que civilizaciones antiquísimas, como la Egipcia y Azteca, los eligieran como fieles compañeros y protectores en su viaje al más allá. Ese es el caso de estos perretes de los que hoy te hablaré. El Xoloitzcuintle, el Perro Mexicano. Cuentan las leyendas que Xolotl era la representación de una divinidad, mitad humana y mitad perro, que ayudaba a los difuntos en su viaje al otro mundo. Era el Dios de la vida y de la muerte. Este poseía la facultad por la que una persona podía adoptar la forma de un animal. Xolotl regalaría a los humanos a estos perros. Los creó del hueso de la vida, de ahí que para los Mexicas fueran sagrados. Este dios entregó a los humanos al perro Xoloitzcuintle para salvar sus espíritus en la travesía al inframundo, por lo que se les sacrificaba y enterraban junto a sus amos. Durante esta, le ofrecía protección al alma del difunto para que pudiera llegar al final del camino. Un viaje que duraba cuatro años en los que debía superar distintas pruebas como atravesar el rio chiconahuapan. En la orilla contraria se encontraba el reino de los perros. Si alguno de ellos reconocía a su dueño, acudía para ayudarlo a cruzar, pero si esta alma no había sido cariñosa y gentil con los animales, ninguno acudiría, por lo que no podría cruzar el rÍo y por tanto encontrar el descanso eterno. Debían de ser completamente negros y si presentaba alguna mancha, era señal que ya había estado al servicio de otro humano. También ayudaban a sus amos a regresar al mundo de los vivos en la celebración del día de los muertos. Aún, hoy en día, en los altares que se ponen en las casas durante esta festividad, siguen apareciendo representaciones de estos compañeros perrunos de la misma manera que lo hicieran sus antepasados
Förekommer på
00:00 -00:00