Perros de caza convertidos en compañía de nobles durante siglos.
Famosos por su inteligencia y belleza, fueron una de las principales atracciones de los circos de la época.
Se haría muy populares entre los aristócratas y cortesanos entre los siglos XVII y XVIII, especialmente en tiempos de Luis XVI, ya que eran los preferidos tanto de Maria Antonieta como de él.
La historia nos cuenta que cuando esta dejó Viena para casarse con el rey de Francia, lo hizo con gran tristeza porque dejaba allí a su querido caniche, que al poco tiempo se reuniría con ella.
Al caniche gigante también se le llamaría caniche Royal.
La Federación Cinológica Internacional los encuadra en el grupo 9, perros de compañía. En la sección 2 destinada a los Caniches, y aceptando cuatro tamaños: grande, mediano, enano y de juguete. Los describe como perros de proporciones medianas, de pelo característicamente rizado, ensortijado o en forma de mechones. Con aspecto de animal inteligente, siempre en alerta, activo, armoniosamente constituido y que refleja elegancia y nobleza.