Para conocer su historia retrocederemos hasta el siglo I A.C.; A la época de Juba II, apodado el rey naturalista.
Qué aparecería en los cedularios del cabildo canario en torno a sus antecesores allá por el siglo XVI.
Como influiría los perretes que llegarían a las islas como fruto del comercio.
Qué cruces que se realizarían hasta fijar el tipo y su evolución hasta nuestros días. Cómo se recuperaría la raza, que se vería casi al borde de la desaparición, hasta ser considerada una de las razas más antiguas de España, a reconocerse como patrimonio autóctono de las Islas Canarias y símbolo nacional de Gran Canaria.
Acompáñame para conocer a estos perretes tremendamente cariñosos, dulces, leales, inteligentes, tranquilos, serenos, equilibrados, obedientes, valientes como el que mas y de mucho carácter.