Para remontarnos a sus orígenes tendremos que retroceder hasta los Canis Sagax, una especie extinta de cánido que existió durante el Pleistoceno.
Acompáñame en esta aventura, en la que conocerás como los llamados perros terrestres, serían utilizados como auxiliares en las tres principales formas para la caza de la perdiz y la codorniz: la cetrería, altanería, la caza con red a muestra de perro, y la caza con ballesta a muestra de perro; cuando encontramos la primera referencia como burgalés, detalle de su morfología y características de la raza, y como han llegado hasta nuestros días.
Por supuesto te contaremos cuál es su carácter; qué necesitará de ti para ser feliz y esas anécdotas que tanto nos gustan en la que conocerás a Calcetines.
En este capítulo han colaborado:
Jose Antonio Pérez (El camarote de los Marx); Jose el camarero (Frente al cliente); Victor Gabriel (Diario de Argifonte); Iñaki Urdangarín Iraeta (Restañando el alma), Khopón (El dátil de E.T.) y Jesus García Cano (Red Manchapod).
Te invito a que visites la web de la escuela canina Quercus, https://www.escuelacanina.com. También puedes seguirlos en RRSS donde los encontrarás con este mismo nombre, al igual que a Rafael Fernandez de Zafra tanto en Facebook como en Instagram.
Gracias por escucharnos.