Déjame un comentario💬 y dime:
¿Tu perro viene siempre que le llamas? ¿cómo le llamas? ¿Qué error te has dado cuenta con Anika que cometías tú? ¿qué vas a hacer a partir de ahora? ¿Qué te ha gustado del vídeo de hoy?
¡Te leoo!🧐🧐🧐 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Episodio en vídeo: https://youtu.be/iTNP6JmUgu0
En el podcast de hoy aprenderás:
- Porqué la palabra "aquí" no es buena para la llamada.
- Nosotros enseñamos el suelta con la palabra "au!" así con los niños en los colegios cuando íbamos a hacer extraescolares con ellos y el perro cogía el premio y el niño gritaba ¡au! el perro soltaba.
- Cómo se construye la llamada perfecta:
1- Escoger una palabra mágica para usar solo en la llamada y relacionar esa palabra con un premio. Llamarle y premiarle frente a él (repetir varios días), llamarle desplazarme haca atrás y premio (varios días), que otra persona le llame (tu pareja por ejemplo), si no va repita la palabra y en cuanto le mire le diga ¡muy bieeen! y si va premiado comestible (repetir esto muchas veces).
Tu pareja y tú los dos con premios en la mano uno a distancia del otro. Le llama tu pareja y le premia, tú eres una estatua: no te mueves, no premias, no hablas. Hacerlo varias veces. Ahora te toca a ti: le llamas, si no viene le vuelves a llamar, si gira la oreja hacia ti le dices ¡muy bien! le llamas, si se gira y te mira explotas ¡muy bieeen! si viene le sigues animando con la voz y cuando llega a ti premias con algo comestible (repetir varios días).
Tu pareja se puede esconder en un sitio y llamarle desde allí para enseñarle que tiene que venir a donde estés aunque no te vea.
Llamada sorpresiva: Cortar trozos de comida apetecible (bacon, pavo, trozos de filete que me ha sobrado, atún…) sin que el perro me vea (que esté dormido por ejemplo), le llamo, si no me hace caso volver a llamarle más alto, si mueve las orejas le digo ¡muy bien! y si viene se lleva un premiazo jeje (no hacer muchas veces pero sí alguna vez)
TODAVÍA NO LLAMARLE EN LA CALLE, todo esto en casa.
Ahora empezamos en la calle practicando en un sitio sin perros, niños gritando etc en un sitio tranquilo donde pueda estar concentrado. Le ponemos una correa de pista (de 5 metros) y nos alejamos.
Llamarle y premio comestible varias veces, si le gusta mucho la pelota le llamo y le doy la pelota cuando venga de premio.
(PARA IRNOS A CASA NO LE LLAMAMOS. Vamos tirando de la correa larga sin hablar con él y nos vamos, si está suelto ir donde esté atarle e irnos sin hablar, como si nada.)
Cuando llamamos al perro ir desplazándote hacia atrás gritando ¡muy bien!
2- No cometer estos errores:
Error 1: Llamarle y cuando viene ponerle la correa para irnos a casa…noooo! La próxima vez no irá y el trabajo que has estado haciendo no habrá servido de nada, la palabra significará "se corta el rollo y nos vamos a casa" y eso no le interesa nada.
Error 2: No premiar con la voz cuando el perro al llamarle se gira y te mira, si avanza hacia tí hay que animarle con la voz muchísimo ¡muy bien! ¡qué bien vienes siii!!!
Error 3: Llamarle y correr hacia él. La llamada es al revés: le llamo y corro hacia atrás dando la espalda al perro gritando muy bien, cuando el perro te adelante tirarte al suelo acariciarle jugar con él ¡¡pásatelo bien con tu perro!! Si eres divertida es más fácil que venga a tu llamada!!
¿Quieres que te quede más claro cómo enseñar a tu perro la estructura paso a paso de la llamada?
Con mi curso online verás a tiempo real cómo yo le enseño a un perro🐶 la llamada desde cero paso a paso ➡️ ➡️ https://mascotasurbanas.com/fast-soluciones-llamada-perfecta/
PURINA PRO PLAN
Todos queremos que nuestras mascotas tengan la mejor salud y podamos así compartir con ellas el máximo tiempo posible. Para ello, además de nuestro cariño y una alimentación de calidad, también podemos proporcionarles algunos suplementos para ayudar a algún área en concreto (su inmunidad, el pelaje, las articulaciones...).
En Purina PRO PLAN, además de su gama de alimentación completa, encontrarás una gama de ocho productos diferentes para perros y para gatos. Puedes conseguir uno especialmente diseñado para la ayudar a la movilidad y el cuidado de sus articulaciones. También tiene otro para ayudar a reforzar su sistema inmunitario, o para ayudar a mantener su pelaje cuidado y sano.
Y por último, ofrecen un suplemento que ayuda a conseguir comportamientos más tranquilos en perros nerviosos o muy movidos.
Los suplementos alimenticios de Purina PRO PLAN son complementos alimentarios, no son medicamentos, y son una estupenda manera de ayudar a tu mascota a estar al 100% y disfrutar al máximo de la vida.
Puedes acceder a más información en PURINA.ES o acceder al enlace: https://www.purina.es/marcas/pro-plan/suplementos