Sveriges mest populära poddar

Volvámonos Verdes

Nohad Escares | ¿Cómo podemos defender a la naturaleza? | 26

50 min • 19 juni 2022

Con Nohad Escares de la ONG Defensa Ambiental conversamos acerca de la defensa de las comunidades que se enfrentan a proyectos con grandes impactos ambientales, acerca del sistema de evaluación ambiental, de cómo podemos participar en estos procesos y de cómo nos imaginamos un Chile más sustentable.

NECESITAMOS TU APOYO:

¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo.

https://www.patreon.com/join/volvamonosverdes?

GLOSARIO:

Declaración de Impacto Ambiental: el documento descriptivo de una actividad o proyecto que se pretende realizar, o de las modificaciones que se le introducirán, otorgado bajo juramento por el respectivo titular, cuyo contenido permite al organismo competente evaluar si su impacto ambiental se ajusta a las normas ambientales vigentes (ref. art. 2, letra f), Ley N° 19.300).

Dictar sentencia: Acto por el cual un Tribunal resuelve un asunto controvertido que es sometido a su conocimiento.

Estudio de Impacto Ambiental: el documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificación. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental y describir la o las acciones que ejecutará para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos; (ref. art. 2, letra i), Ley N° 19.300).

Fallo: Sinónimo de sentencia y resolución.

Impugnar: Mecanismo por el cual se busca la revisión de una sentencia de un tribunal a través de los “medios de impugnación” establecidos por la ley. Por ejemplo: “Se impugnó la sentencia del Tribunal Ambiental de Valdivia, a través de una casación”.

Jurisprudencia: Conjunto de decisiones y sentencias emitidas por tribunales que permiten tener un estándar en la resolución de los conflictos.

Participación Ciudadana: Proceso regulado por la ley en el que se permite la posibilidad de plantear por la ciudadanía observaciones y consultas a los proyectos que se están evaluando ambientalmente.

Resolución de Calificación Ambiental: Es el documento con el que la Comisión Evaluadora Regional, una vez culminado el proceso de evaluación ambiental, establece si se califica favorablemente o desfavorablemente el proyecto, autorizando o no su ejecución.

Revocar: Acto por el cual el superior jerárquico deja sin valor o efecto, en este caso, una sentencia del Tribunal inferior jerárquico. Por ejemplo, “La Corte Suprema revocó la decisión del Tribunal Ambiental".

Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: Es un instrumento de gestión ambiental de carácter preventivo que permite a la autoridad, antes de la ejecución de un proyecto, evaluar si aquel cumple con la legislación ambiental vigente y si se hace cargo de los potenciales impactos significativos. Este se encuentra administrado por el Servicio de Evaluación Ambiental.

Superintendencia de Medio Ambiente: Organismo público encargado de fiscalizar, entre otros instrumentos de carácter ambiental, el cumplimiento de las Resoluciones de Calificación Ambiental.

Tribunal Ambiental: Órgano de jurisdicción especial, cuya función es resolver las controversias medioambientales de su competencia. Actualmente existen tres en Chile, ubicados en Antofagasta, Santiago y Valdivia.


Kategorier
Förekommer på
00:00 -00:00