Esta fue una fascinante clase de ética y de filosofía ambiental. Ricardo Rozzi nos contó del encuentro entre la ética y el ambientalismo. Volvimos a preguntarnos por el origen de las palabras o volver a “lenguajear”. Aprendimos que somos co-habitantes de esta Tierra junto con muchos otros seres que tienen un valor intrínseco por el solo hecho de nacer y existir. Y también profundizamos en el hermoso concepto de biocultura, cómo las culturas humanas y no humanas se co-construyen mutuamente con su entorno natural. Finalmente, Ricardo nos contó del proyecto de ecoturismo con lupa que nos invita a reconocer los mundos microscópicos. Tal como dice Ricardo Rozzi, debemos asumir nuestro rol de guardianes de la naturaleza.
NECESITAMOS TU APOYO:
¿Te gustaría apoyar el trabajo que hacemos y ser parte de este proyecto? ¿Eres un auditor fiel de nuestro podcast? Entonces te invitamos a que te suscribas a nuestro Patreon donde te convertirás en un patrocinador, de esta forma podremos seguir entregándote contenido de alta calidad y mejorar el audio de estos episodios. Al unirte recibirás acceso anticipado a nuevos episodios sin comerciales y acceso a contenido exclusivo. Link: https://www.patreon.com/volvamonosverdes
Fuentes y Recomendaciones
- Angé O, Chipa A, Condori P, Ccoyo AC, Mamani L, Pacco R, Quispe N et al. (2018). Interspecies respect and potato conservation in the Peruvian Cradle of domestication. Conservation & Society 16:30–40. https://www.jstor.org/stable/26380574
- Centro Internacional Cabo de Hornos. Link: https://capehorncenter.com/
- Centro Internacional Cabo de Hornos (12 de abril de 2023). Director CHIC Ricardo Rozzi: Una sola salud. Youtube. Link: https://www.youtube.com/watch?v=L9GOaUpjjTk
- Centro Universitario Cabo de Hornos. Parque Etnobotánico Omora – Universidad de Magallanes. Link: http://www.umag.cl/facultades/williams/?page_id=6150
- Fundación Cuidemos Paraísos (1 de abril de 2022). Conferencia Magistral: “Bio-Cultura”expositor: Ricardo Rozzi - Foros por la Tierra 2021. Youtube. Link: https://shorturl.at/hmqS0
- Medina Y, Massardo F & Rozzi R (2020). Educación, ecoturismo y conservación biocultural en los bosques en miniatura del Cabo de Hornos. Magallania 48(2): 183–211.
Link: https://shorturl.at/hO245
- Medina L & Rozzi R (2021). Maturana y la educación como experiencia cotidiana multivocal y transformadora. Estudios Públicos 163: 173–183. Link: https://shorturl.at/hvDEN
- Mendez-Herranz M, Ibarra JT, Rozzi R & Marini G (2023). Biocultural homogenization in elementary education degree students from contrasting ecoregions of Chile. Ecology and Society 28(2): 18. https://doi-org/10.5751/ES-14080-280218
- Otro Canal (12 de mayo de 2022). L Aillapán y R Rozzi - El lenguaje de los pájaros. Youtube.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=PVYUauuTPE8
- Parque Omora. Instituto de Ecología y Biodiversidad. Link: https://shorturl.at/fKOY9
- Rozzi R (2022). Una ética del cohabitar para la conservación biocultural de los ríos. Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales 3. https://doi.org/10.53010/nys3.03
- VTRChile (16 de diciembre de 2016). Ricardo Rozzi | Cóndor | Por la razón y la ciencia. Youtube. Link: https://www.youtube.com/watch?v=AP16R3WTqw8